Hendiduraque se hace en la tierra con el arado. 2. m. Señal o hendidura prolongada que deja una cosa que pasa sobre otra. 3. m. echarse alguien en el surco. 1. loc. verb. coloq. Abandonar una empresa o trabajo por pereza o desaliento. Sinónimos o afines de surco. jurco, carril, huacho, aladrada.
primersurco que se abre en la tierra, al arar. que participa de la naturaleza y propiedades de la tierra. zanja o canal por donde se conduce el agua para regar. zanja por donde se conduce el agua para regar. zanja para conducir agua. zanja que forma en el terreno el paso de las aguas llovedizas.ménosjugo que las otras,.y que en un tiempo más corto se en- durece. La criolla se conserva por uno que otro hacendado en dos 6 tres suertes, habiendo dejado su cultivo, tanto por ser la más delicada, como por la especialidad de terrenos que necesi- ta, y sobre todo por 10 muy perjudicada, pues que la roban en grandes cantidades.
primersurco que se abre en la tierra cuando se empieza a arar. primer surco que se abre en la tierra, al arar. arar la tierra por última vez antes de sembrarla. arar la tierra. Instrumento agrícola que se emplea para labrar o arar la tierra, abriendo surcos en ella.
Preparaciónde las tierras de cultivo. Para la siembra o la plantación de los distintos cultivos se requieren una serie de operaciones que se describen a grandes rasgos a2pbEj.