Esteversículo se relaciona con la curación de los enfermos en San Marcos 6, ya que enfatiza la importancia de la oración y la fe en la búsqueda de la curación y la restauración de la salud. Salió de allí y vino a su patria, y sus discípulos le siguen. Cuando llegó el sábado se puso a enseñar en la sinagoga.
Estedomingo, el texto bíblico se divide en dos partes. La primera, vv. 30-34, es la introducción a la alimentación de los cinco mil. La segunda, vv. 53-56, es la conclusión del relato sobre la alimentación de los cinco mil y del relato de la caminata de Jesús sobre el mar. Justamente el relato de Continue reading "Comentario del San Marcos 6:30Mc2, 13-17: Jesús en Galilea: vocación de Leví y comida con pecadores. Mc 2, 18-22: Jesús en Galilea: discusión sobre el ayuno. Mc 2, 23-28: Jesús en Galilea: discusión sobre el Sábado. Mc 2, 23—3, 6 - El Hijo del Hombre es Señor también del sábado. Mc 3, 1-6: Jesús en Galilea: Curación del hombre de la mano paralizada.
COMENTARIOSAL EVANGELIOMc 14, 01-15, 4 7. 1. /Mc/15/01-39. J/PASION. El relato de la pasión y muerte de Jesús, que constituye, al parecer, la parte más antigua de la tradición evangélica, fue contado primero y escrito después, desde la fe de los testigos y para la fe de la iglesia. Por lo cual no debemos leerlo como un informe de los Marcos6, 34-44: Al Reflexión. El evangelio de hoy es realmente revolucionario: Jesús, que es Maestro, Hambre de pan, paz, salud, trabajo, de dignidad, de sentido de la vida, esperanza, fe, consuelo, amor, tanta hambre de Dios. Sobra hambre en el mundo de hoy y falta pan. ComentarioEstudio de la Biblia Marcos 6:30-34, 53-56. Por Richard Niell Donovan Traducción por Ángeles Aller. MARCOS 6:30-56. UN RESUMEN. La lección del Evangelio este domingo se compone de dos pasajes ligados por su contenido – la historia de Jesús y sus apóstoles alejándose a un lugar aparte para descansar juntos, pero interrumpidos JH1sv.